¿Acaso no buscamos la igualdad?

En muchos paises de Asia y Africa, las niñas son obligadas a trabajos domesticos, agrarios, al cuidado de los más pequeños, por lo que no son consideradas para recibir una educación. No tienen acceso a la lectura, escritura... no se les ofrecen habilidades para pensar, se las entrena a obedecer. Poco a poco estas imposiciones están cambiando. Es dificil, y costoso, pero gracias a la intervención de asociaciones locales, y a la colaboración de pequeños grupos extranjeros, cada vez son más las niñas que empiezan a tener acceso a la educación básica. (lectura y escritura, y algo de matemáticas). Una mujer educada, será quien motive a sus hijos a aprender, será quien eduque a su familia, y podrá cambiar ciertos valores sin por ello romper con las tradiciones y cultura. Con ayudas como la nuestra, las familias no tienen que invertir dinero en la educación de las niñas, y consienten en que reciban formación antes o despues de realizar sus jornadas de trabajo.